En Transportadora Mercantil, entendemos la importancia de asegurar que tus productos lleguen a su destino en óptimas condiciones. Por eso, hemos preparado esta guía con las técnicas más efectivas sobre el Embalaje para Transporte Terrestre de Mercancías en Colombia, en la que abarcamos los tipos de bultos más comunes y ofrecemos recomendaciones útiles para garantizar la seguridad de tu carga durante el transporte.
Esperamos que esta guía te sirva de paso a paso para embalar correctamente tu mercancía antes de transportarla.
1. Cajas o Cartones:
Las cajas o cartones son uno de los tipos de bultos más utilizados en el embalaje para transporte terrestre de mercancías. Para asegurar que tus productos lleguen intactos, sigue estas recomendaciones:



Utiliza cartón resistente y de alta calidad que pueda soportar el peso de los productos, el más empleado suele ser el cartón corrugado con papel kraft.
Asegúrate de que las cajas estén correctamente selladas con cinta adhesiva. Puedes usar la técnica de sellado en H, que te permite conseguir la máxima resistencia, para que las cajas permanezcan selladas y protegidas a lo largo de su transporte.
Fuente de la imagen: capsa2in1.com/
Rellena los espacios vacíos dentro de la caja para evitar movimientos y proteger los productos de golpes y daños. Existen múltiples opciones, pero una bastante económica y práctica es el papel craft.
Fuente de la imagen: capsa2in1.com/
2. Sacos o Bolsas:
Los sacos o bolsas son ideales para transportar productos a granel como granos, harina, y fertilizantes. Sigue estas recomendaciones para un embalaje efectivo:

Utiliza sacos resistentes y duraderos que puedan soportar el peso de los productos sin romperse. El propileno es un material muy común, ya que mantiene perfectamente la humedad en el interior e impide que la exterior se filtre dentro del contenido.
Almacena los sacos en paletas para facilitar su manipulación y evitar daños durante la carga y descarga.
Fuente de la imagen: www.sacosbigbagusados.es
3. Paletas o Pallets:
Las paletas son esenciales para el transporte de carga pesada y voluminosa. Sigue estas recomendaciones para un embalaje seguro:

Utiliza paletas de alta calidad y resistencia. Los pallets de bambú, por ejemplo, son ligeros y fáciles de limpiar. Sin embargo son más caros que otros materiales debido a su proceso de fabricación. El material más común para Pallets es la madera.
Protege la carga con envoltura retráctil o fleje para mantenerla estable durante el transporte y asegúrate de que la carga esté correctamente distribuida en la paleta para evitar deslizamientos y caídas durante el transporte.
Fuente de la imagen: picryl.com
4. Contenedores Estándar:
Los contenedores estándar son ideales para el transporte de carga internacional. Sigue estas recomendaciones para un embalaje efectivo:

Utiliza contenedores de alta calidad y resistencia que cumplan con las normativas internacionales de seguridad y si estás en colombia, revisa muy bien las normas ISO correspondientes.
Aunque suene obvio, hay dos prácticas adicionales que no debes dejar pasar por alto: primero asegúrate de que la carga esté correctamente embalada y asegurada dentro del contenedor para evitar movimientos y daños durante el transporte, segundo: etiqueta el contenedor de manera clara y precisa para facilitar su identificación y seguimiento durante el transporte.
Fuente de la imagen: publicdomainpictures.net
5. Guacales o Jaulas:
Los guacales o jaulas son ideales para el transporte de productos agrícolas y perecederos. Sigue estas recomendaciones para un embalaje seguro:

Utiliza guacales de madera de alta calidad que puedan soportar el peso de los productos sin romperse.
Asegúrate de que los guacales estén correctamente ventilados para evitar la acumulación de humedad y mantener la frescura de los productos.
Protege los productos con material de relleno para evitar movimientos y daños durante el transporte.
En Transportadora Mercantil, nos comprometemos a garantizar la seguridad y el cuidado de tu carga durante el transporte. Sigue estas recomendaciones de embalaje y tendrás la tranquilidad de que tus productos llegarán a su destino en óptimas condiciones. ¡Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre nuestros servicios de transporte terrestre de mercancías en Colombia!
Si deseas conocer más sobre el mundo del transporte de mercancías visita nuestro blog.