¿Por qué es importante reducir el impacto medio ambiental con mi embalaje?
Las industrias tienen un papel clave en la lucha contra el cambio climático, ya que los materiales que se suelen utilizar dejan una huella sin precedentes.
Para dar un ejemplo, se calcula que en el 2019 el impacto de las actividades relacionadas con plástico fue equivalente a la polución generada por 189 centrales térmicas de carbón de 500 megavatios a pleno rendimiento durante todo el año.
Ya sea que usemos plástico, o cualquier otro material para el embalaje, es indispensable que revisemos cómo podemos reducir nuestro impacto medio ambiental. Acá algunos consejos:
¿Cómo puedo reducir el impacto medio ambiental con mi embalaje?
A continuación, te damos algunos consejos que te ayudarán a reducir considerablemente la afectación de tu empresa al medio ambiente:
1. Conoce el impacto medioambiental de cada material que tienes a tu disposición:
Cada material tiene un impacto distinto durante su fabricación, mira estos ejemplos:
- La fabricación de un kilo de plástico emite 3,5 kg de CO2
- Al producir un kilo de papel se emiten: 3,3 kg de CO2
- Para la creación de un kilo de papel reciclado se emiten: 1,8 kg de CO2
Además de tener en cuenta su impacto al momento de ser fabricado, también podrás analizar si tu industria tiene la opción de aprovecharlo de nuevo o si simplemente será desechado luego del primer uso.
Siempre es mejor un material al que se le pueda dar una nueva vida.
2. Diseña los procesos de embalaje pensando en el medio ambiente:
Según la Agencia Federal Alemana del Medio Ambiente, el 80% del impacto medio ambiental de un producto se determina durante su fase de diseño.
Si desde un comienzo buscas formas de reducir el impacto medio ambiental del embalaje, tendrás una cadena con menores emisiones de CO2.
3. Busca empresas de envío que te ofrezcan alternativas con menor impacto medio ambiental.
Algunas empresas, como es el caso de Transportadora Mercantil, ofrecen soluciones que ayudan a reducir el impacto medio ambiental del embalaje.
En este caso, una de las soluciones que ofrece Transportadora Mercantil es conocida como Logística Inversa, un servicio en el cual el cliente puede solicitar que le regresen los empaques a su fábrica y así usarlos más de una vez.
Servicios como ese ayudan a reducir el impacto en el medio ambiente y ahorrar en costos de embalaje.
4. Prueba Nuevos Materiales para embalaje que reducirán el impacto medio ambiental
Además de los materiales tradicionales, podemos encontrar desarrollos en el mercado que nos permitirán reducir nuestro impacto y mantener todas las características que nuestro producto requiere.
Para dar un ejemplo, en Marzo del 2022, Poly Rafia y Dow han lanzado una solución de empaque secundario a base de una resina de plástico reciclado de alto rendimiento.
Esta solución permite reducir el impacto medioambiental hasta en un 49%, gracias a que se redujo el calibre del material en un 20% (manteniendo su buen desempeño) y aproximadamente un 30% de su construcción es a partir de plástico reciclado posconsumo.
Así como esta nueva solución de empaque secundario de Poly Rafia y Dow, podemos encontrar otras en el mercado, según las necesidades de nuestro producto.
Si sigues estos consejos de embalaje que reducirán el impacto ambiental y optas por procedimientos y materiales con un menor impacto medioambiental, podrás ver cómo se reduce la huella de carbono de tu industria e incluso podrás acceder a los beneficios tributarios ambientales que ofrece el gobierno para las empresas que ayudan a combatir el cambio climático.
En Transportadora Mercantil ofrecemos soluciones integrales de transporte y almacenamiento que pueden ayudarte a reducir la huella ambiental de tu empresa mientras reduces tus costos de operación.
¡Contáctanos! Estaremos prestos a ayudarte